ACTUALIDAD
La difusión del conocimiento generado por el IPH va dirigida, prioritariamente, hacia la comunidad científica mediante seminarios, coloquios, cursos y conferencias en los que participen tanto miembros del Instituto como destacados especialistas en cada materia, así como a través de la publicación de libros y artículos de calidad.
2023
26 de mayo de 2023
El IPH continúa el jueves, 1 de junio, con su Ciclo de Conferencias La Tribuna de la Cultura, en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social.
16 de mayo de 2023
Los investigadores del IPH Carmen Marta-Lazo y José Antonio Gabelas presentan el libro 'Diálogos posdigitales' el jueves, 18 de mayo.
3 de mayo de 2023
El Museo de Arte Sacro de Teruel acoge hasta el próximo 18 de junio la exposición El objeto del vínculo, del investigador del IPH Francisco López.
28 de abril de 2023
El IPH organiza el curso The Social Functions of Museums and the Construction of Europe dentro de la Alianza Europea de Universidades UNITA.
18 de abril de 2023
El grupo de investigación P3A organiza el viernes 21 la jornada divulgativa "Mirando al pasado desde el futuro" sobre Arqueología Digital.
17 de abril de 2023
La Cátedra Cementerio de Torrero inaugura su II Ciclo de Conferencias "La Muerte: Historia, Arte, Memoria".
29 de marzo de 2023
El proyecto MuWo del IPH presenta #ArquitectasenelMapa, una plataforma interactiva digital de arquitecturas ideadas por mujeres en España entre 1965 y 2000.
24 de marzo de 2023
La festividad de la Universidad de Zaragoza ha contado con la alocución de la directora del IPH, Concha Lomba.
23 de marzo de 2023
El IPH y la DPZ replican uno de los mosaicos romanos descubiertos en el yacimiento de El Forau de la Tuta de Artieda.
17 de marzo de 2023
Presentación de la publicación del IPH En pro del común sobre la fiscalización de las cuentas públicas en la Corona de Aragón en la Baja Edad Media.
2 de marzo de 2023
Presentación de la primera base de datos sobre Mujeres Artistas en España.
14 de febrero de 2023
Convocatoria de Ayudas a la Investigación y Transferencia de la Investigación IPH, 2023.
7 de marzo de 2023
Celebración del Día Internacional de la Mujer con la Jornada “El género en la mirada II. Investigaciones del IPH”.
7 de febrero de 2023
El IPH, representado por la directora Concha Lomba, participa en la campaña #CientíficaEnTuBarrio para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
27 de enero de 2023
La Universidad de Zaragoza publica en su Tablón de Anuncios la Resolución de la Junta Electoral del lPH por la que se convocan elecciones al Consejo del Instituto en el sector del PDI no doctor.
23 de enero de 2023
Nueva sesión del ciclo Mujeres Protagonistas el próximo jueves, 26 de enero.
2022
21 de diciembre de 2022
El IPH presenta: La Navidad en 10 obras de arte. Una obra cada día hasta Nochebuena.
1 de diciembre de 2022
El II Seminario de Investigadores Predoctorales del IPH finaliza con éxito una nueva edición.
17 de noviembre de 2022
Concluye el II Seminario "Los Proyectos de Investigación del IPH".
14 de noviembre de 2022
Lucía Pérez Moreno y María José Estarán Tolosa, entre las investigadoras destacadas en España por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
24 de octubre de 2022
Ciclo de conferencias sobre la actividad de las mujeres artistas, esta semana (a partir del miércoles 26) en el IAACC Pablo Serrano.
18 de octubre de 2022
El IPH celebra la segunda reunión anual del Consejo de Instituto.
7 de noviembre de 2022
La Universidad de Zaragoza celebra la Carrera por la Ciencia el domingo, 20 de noviembre.
10 de octubre de 2022
Investigadoras del IPH continúan con el ciclo de charlas sobre aragonesas protagonistas en la Historia, el Arte y la Literatura.
30 de septiembre de 2022
El IPH se une a la celebración de la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras.
12 de septiembre de 2022
El IPH celebra las Jornadas Europeas de Patrimonio el sábado, 17 de septiembre, con un evento sobre los Parques Culturales de Aragón.
22 de julio de 2022
El IPH comienza un nuevo proyecto de arqueología de la mano del Ayuntamiento de Moyuela.
19 de julio de 2022
El grupo de investigación del IPH Psylex, finalista en los Premios Archiletras de la Lengua 2022.
12 de julio de 2022
El IPH celebra su tercer aniversario reuniendo a todos sus miembros.
27 de junio de 2022
Artigrama dedica su último número a la movilidad, internacionalización y espacios de la música.
21 de junio de 2022
El IPH pone en marcha un convenio de colaboración con la empresa aragonesa EFOR.
30 de mayo de 2022
Las Humanidades y las Ciencias Sociales, muy presentes en la nueva edición de los Cursos de Verano de Unizar.
10 de mayo de 2022
El investigador del IPH Francisco Marco Simón, nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Budapest.
4 de mayo de 2022
El IPH inicia un periodo de colaboración de cuatro años con el Ayuntamiento de Moyuela.
27 de abril de 2022
El IPH inicia un periodo de colaboración de cuatro años con la Escuela de Violería de Zaragoza.
Convocatoria de Ayudas a la Investigación y Transferencia de la Investigación IPH 2022
Publicada el 07/04/2022.
28 de marzo de 2022
La exposición Hacia poéticas de género. Mujeres artistas en España. 1804-1939, que ya puede visitarse en el IAACC Pablo Serrano de Zaragoza hasta el 19 de junio.
23 de marzo de 2022
El IPH acoge una jornada informativa sobre los Programas culturales europeos “Europa Creativa” y “Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores”.
9 de marzo de 2022
Investigadoras del IPH reivindicaron durante el 8-M la importancia de los estudios de género.
1 de marzo de 2022
El IPH celebra el Día Internacional de la Mujer con una jornada el día 8 sobre sus investigaciones en materia de género.
17 de febrero de 2022
El Consejo de Dirección del IPH apoya la conservación del convento de Santa Inés por considerarlo “un ejemplo de arquitectura moderna de especial relevancia para la ciudad de Zaragoza y para toda la Comunidad de Aragón”.
14 de febrero de 2022
El Rector de la Universidad y la Directora del IPH visitan el sepulcro original de Pedro Cerbuna, fundador de la Universidad de Zaragoza.
9 de febrero de 2022
Investigadoras del IPH reivindican en el 11-F, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la investigación en las áreas de Ciencias Humanas y Sociales mediante vídeos divulgativos y charlas en centros educativos de Zaragoza.
8 de febrero de 2022
El Instituto de Estudios Altoaragoneses acoge la presentación de La Letra intimada.
3 febrero de 2022
Publicación del catálogo de la exposición Trash + Medieval Bestiary. El patrimonio como fuente de inspiración.
28 de enero de 2022
El IPH participa con un taller en la inauguración de "El Rincón de la Ciencia", un nuevo espacio de divulgación en el Mercado Agroalimentario del Campus San Francisco.
19 de enero de 2022
Abierta la convocatoria de recepción de manuscritos para la revista HER&MUS. Heritage and Museography.
2021
3 de noviembre de 2021
La publicación Arte y Memoria presenta su 5º volumen el viernes, a las 11 h, en el Salón de Actos del CIFICE con la participación de la directora del IPH.
22 de octubre de 2021
La Universidad de Zaragoza publica en su Tablón de Anuncios la Resolución de la Junta Electoral del lPH por la que se convocan elecciones al Consejo del Instituto en el sector del PDI no doctor y del PAS.
20 de octubre de 2021
Un grupo de arqueólogos del Instituto de Patrimonio y Humanidades (IPH) ha comenzado este mes, bajo la dirección de Paula Uribe (investigadora del IPH) y del historiador Miguel Beltrán, nuevos trabajos en el yacimiento de 'Lepida Celsa'.
15 de octubre de 2021
El seminario se desarrolla los días 14 y 15 de octubre en la Universidad de Turín con la finalidad de identificar iniciativas que puedan desarrollarse en el seno del proyecto UNITA y susceptibles de lograr financiación europea.
21 de septiembre de 2021
El IPH colabora en la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras el viernes, 24 de septiembre, con diversas actividades de divulgación.



El IPH se une a las Jornadas Europeas de Patrimonio
El Instituto Universitario de Investigación en Patrimonio y Humanidades se une a la celebración del mayor evento cultural europeo de carácter participativo. Se desarrolla a modo de jornadas de puertas abiertas en numerosos monumentos y sitios de 50 países europeos, contribuyendo a crear conciencia sobre la riqueza cultural común.
Haz clic para ver la programación
Lunes, 13 de septiembre de 2021
El historiador, escritor y miembro del IPH Julián Casanova recoge el Premio de las Letras Aragonesas 2020.
Jueves, 2 de septiembre de 2021
El acto tuvo lugar conducido por la directora del IPH con la participación de los investigadores doctores y de una representación de contratados predoctorales .
19 de julio de 2021
Comienzo de los trabajos arqueológicos en el Yacimiento de Forau de la Tuta.


El Instituto de investigación en Patrimonio y Humanidades y el Ayuntamiento de Zaragoza impulsan su colaboración cultural
El convenio suscrito entre ambas instituciones contempla una duración de cuatro años, en los que se realizarán actividades dirigidas a la investigación en materia de patrimonio cultural.
Ver el texto del convenio.
4 Nuevos Proyectos de Investigación del IPH
La Agencia Estatal de Investigación-Ministerio de Ciencia e Innovación ha publicado la concesión de 4 proyectos de investigación de I+D+I avalados por el IPH
Convocatoria de Ayudas a la Transferencia de la Investigación IPH 2021
Convocatoria Junio: Publicada el 24/06/2021
Convocatoria Septiembre: Publicada el 15/09/2021
Viernes, 11 de junio de 2021
Jornada: "Inteligencia Artificial de los IUIs de la Universidad de Zaragoza".
Jueves, 27 de mayo de 2021
Presentación del libro: "El Bronce de Novallas (Zaragoza) y la epigrafía celtibérica en alfabeto latino"
Miércoles, 28 de abril del 2021
Workshop: "El patrimonio cultural y el uso de la tecnología para recrear y conservar el pasado".
Miércoles, 21 de abril de 2021
"La era TRIC: Factor Relacional y Educomunicación" de José Antonio Gabelas y Carmen Marta.




Convenio con la Biblioteca Nacional
La Universidad de Zaragoza firma un convenio con la Biblioteca Nacional en materia de Patrimonio Cultural aragonés que será desarrollado por el Instituto de Patrimonio y Humanidades.
Ver el texto del convenio.


El IPH firma un convenio de colaboración en materia de Patrimonio con el Gobierno de Aragón
El acuerdo contempla la colaboración para la investigación en materia de patrimonio cultural y memoria democrática, la promoción y cartografía del patrimonio, así como en el desarrollo de proyectos comunes en temas de protección, la elaboración de estudios, informes y publicaciones y una amplia gama de actividades orientadas al conocimiento y difusión del patrimonio cultural aragonés.
Ver el texto del convenio.
