Arranca la tercera campaña de excavación en el yacimiento "El Forau de la Tuta" (Artieda)



La tercera campaña en el yacimiento “El Forau de la Tuta” ya se ha puesto en marcha en la localidad zaragozana de Artieda con excavaciones arqueológicas que se prolongarán hasta el día 4 de agosto. Este año, los trabajos están codirigidos por los miembros del IPH de Unizar Paula Uribe, Lara Íñiguez (Investigadora Ramón y Cajal), Jorge Angás (Investigador ARAID) y M.ª Ángeles Magallón, pertenecientes al Grupo de Investigación Primeros Pobladores y Patrimonio Arqueológico del valle del Ebro (P3A) del Departamento de Ciencias de la Antigüedad, con la codirección del Institut Ausonius CNRS-Université Bordeaux Montaigne a través de Milagros Navarro y José Ángel Asensio.

El objetivo de esta tercera campaña en el yacimiento “El Forau de la Tuta”, recientemente declarado Bien de Interés Cultural (BIC) por el Gobierno de Aragón, es completar la excavación de un monumental edificio termal romano que fue descubierto en 2021, con el hallazgo del mosaico bícromo interpretado como el vestibulum y de un segundo mosaico hallado en 2022, identificado como posible frigidarium. Estos mosaicos romanos bícromos −de una gran calidad artística− corresponden, el primero, a una escena figurada de “thíasos marino” y, el segundo, de tipo geométrico.

“Este yacimiento se podría identificar como el centro urbano de una comunidad ciudadana de época altoimperial romana, de nombre desconocido, que hasta ahora había permanecido prácticamente ignorado”, explica la investigadora Paula Uribe.

+

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad