El IPH inicia una colaboración con la Escuela de Violería



(Zaragoza, 27 de abril de 2022). La Universidad de Zaragoza y la AC Muslyramus-Escuela de Violería han firmado un convenio destinado a la investigación y conservación del patrimonio violero ibérico. La colaboración por parte de la Universidad se llevará a cabo a través del Instituto de Investigación en Patrimonio y Humanidades (IPH).

En el acto de firma, que se ha celebrado hoy, a las 10:30 h, en la Sala Amar y Borbón del Edificio Paraninfo, han estado presentes el Rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral; la Presidenta de la AC Muslyramus-Escuela de Violería, Gloria María Martínez; la directora del IPH, Concha Lomba, y el director de la Escuela de Violería, Javier Martínez, así como algunos miembros de la Escuela de Violería y de la comunidad universitaria.

En palabras de Concha Lomba: “el IPH ha impulsado este convenio porque comparte con la Escuela de Violería los trabajos que lleva a cabo en materia de patrimonio musical y los objetivos de investigación en música e instrumentos antiguos, así como de conservación y difusión de todo ese patrimonio”.

La colaboración, que se establece por un periodo de cuatro años, contempla distintas acciones como la recuperación y conservación de patrimonio organológico tardogótico y renacentista aragonés, la formación en la construcción de instrumentos musicales dentro del amplio campo de la violería ibérica, la realización de un estudio propio en materia de investigación y conservación del patrimonio violero ibérico, la celebración de encuentros destinados al intercambio de información entre los especialistas, la realización de prácticas de estudiantes, la edición conjunta de publicaciones y la divulgación de estas actividades por parte de ambas instituciones.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad