Las Ciencias Humanas y Sociales, cada año más presentes en la programación estival



Los Cursos de Verano de la Universidad de Zaragoza, pioneros en España desde 1927, celebran el próximo periodo estival su 96 aniversario convertidos en referente de propuestas punteras dentro de las más diversas áreas de conocimiento. Los meses de junio, julio y septiembre se centran en los Cursos Extraordinarios, dirigidos por la investigadora del IPH Carmen Marta, y agosto en los Cursos de Español como Lengua Extranjera, que dirige Vicente Lagüéns, también investigador del IPH.

Los Cursos de Verano presentan una interesante programación de conferencias y actividades culturales en el Salón de Ciento de Ayuntamiento jaqués. El próximo 30 de junio, Carmen Caffarel, directora general de RTVE (2004-2007) y del Instituto Cervantes (2007-2012), impartirá la lección inaugural de la 96.ª edición, sobre El español: patrimonio cultural y económico del siglo XXI.

A lo largo del mes de julio, dictará una conferencia Elena Barlés, investigadora de arte japonés en el IPH, condecorada con la Orden del Sol Naciente, y en el mes de agosto, como cierre de los Cursos de ELE, la investigadora de lingüística en el IPH María Antonia Martín Zorraquino ilustrará al público asistente acerca de la realidad empírica y los estereotipos sociales del habla femenina. Como puente de unión entre los CEX y los Cursos de ELE, el músico e investigador del IPH Gabriel Sopeña, que celebra su 40 aniversario en los escenarios como cantautor, ofrecerá un concierto en los jardines de la Residencia Universitaria. Dentro de la oferta de Cursos Extraordinarios, un total de 13 están coordinados por investigadores del IPH.
+

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad