La Jornada dará comienzo a las 9:15 h con la inauguración a cargo del rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral; la consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, Maru Díaz; la directora del IPH, Concha Lomba; la vicerrectora de Política Científica, Rosa Bolea; la vicerrectora de Cultura y Proyección Social, Yolanda Polo; el director general de Investigación e Innovación, Enrique Navarro, y la delegada institucional del CSIC en Aragón, M. Jesús Lázaro.
La primera mesa, titulada
El género, eje de proyectos de investigación, contará con la participación de las investigadoras del IPH que dirigen proyectos directamente relacionados con la perspectiva de género. Así, Concha Lomba (catedrática de Historia del Arte y directora del IPH) hablará sobre las artistas en la escena cultural española, Lucía Pérez (titular de Composición Arquitectónica e investigadora del IPH) sobre las arquitectas durante la postmodernidad en España, María Ángeles Naval (titular de Literatura Española e investigadora del IPH) sobre las escritoras españolas y el ensayo, y Ángeles Vicente (titular de Estudios Árabes e Islámicos, e investigadora del IPH) sobre la investigación del habla en mujeres arabófonas.
La segunda mesa se dedica a las
Tesis en materia de género que están llevando a cabo algunas investigadoras predoctorales del Instituto, igualmente desde distintas disciplinas. Sara Barberán compartirá su trabajo sobre cuestiones de género y crítica literaria feminista, Blanca Torralba sobre las fotógrafas en España hasta 1939 y María Ballarín abordará la situación entre dos lenguas en la que se encuentran las mujeres que migran del Magreb a Europa.
Para finalizar, las investigadoras sénior y júnior compartirán sus visiones en una tercera mesa de debate denominada
Las investigadoras dialogan: ¿El futuro de la investigación pasa por una mirada de género?
Asimismo, el acto, de acceso libre hasta completar el aforo, se retransmitirá en
streaming a través del canal de YouTube del Instituto:
Enlace del directo.