Apoya los siguientes tipos de iniciativas:
• Proyectos de cooperación transfronteriza entre organizaciones culturales y creativas dentro y fuera de la UE.
• Redes europeas que ayuden a los sectores cultural y creativo a desarrollar su actividad en el ámbito transnacional y a fortalecer su competitividad.
• Traducción y promoción de obras literarias en todos los mercados de la UE.
• Plataformas europeas que promocionen a artistas emergentes y estimulen una auténtica programación europea de obras culturales y artísticas.
• La capacitación profesional: adaptación al entorno digital. La creación de nuevos modelos de negocio y otras iniciativas de formación y educación para la capacitación de los profesionales y la internacionalización de sus carreras.
Más información sobre el Programa:
europacreativa.es
Programa “Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores”
Por su parte, “Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores” es el programa destinado a promover la reflexión sobre el pasado, el presente y el futuro de Europa a través del debate con las organizaciones de la sociedad civil y las autoridades locales. Tiene por objetivo general proteger y fomentar los derechos y valores consagrados en los Tratados, la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea y los convenios internacionales de derechos humanos aplicables, en particular respaldando a las organizaciones de la sociedad civil y otras partes interesadas activas a escala local, regional, nacional y transnacional, así como fomentando la participación democrática y cívica con el fin de promover y seguir desarrollando unas sociedades abiertas, basadas en derechos, democráticas, igualitarias e inclusivas, fundamentadas en el Estado de Derecho.
El Programa cuenta con un presupuesto total de 1.550 millones de euros para el período 2021-2027 y establece unos objetivos específicos que se corresponden con sus 4 capítulos de financiación:
• Proteger y promover los valores de la Unión (capítulo 1, “Valores de la Unión”).
• Promover los derechos, la no discriminación y la igualdad, en particular la igualdad de género, y potenciar la integración de la perspectiva de género y la integración de la no discriminación; (capítulo 2, «Igualdad, derechos e igualdad de género»).
• Promover el compromiso y la participación de los ciudadanos en la vida democrática de la Unión y los intercambios entre ciudadanos de diferentes Estados miembros, así como la concienciación respecto de la historia europea común (capítulo 3, «Compromiso y participación de los ciudadanos»).
• Luchar contra la violencia, incluida la violencia de género (capítulo 4, «Daphne»).
Más información sobre el Programa:
https://www.culturaydeporte.gob.es/cultura/areas/cooperacion/mc/pec/nuevo-programa-cerv.html