El IPH participa en laSemana de la Ciencia 2023, coordinada por la Dirección General de Ciencia e Investigación del Dpto. de Educación, Ciencia y Universidades del Gobierno de Aragón. El Instituto se une con dos actividades que se enmarcan dentro del ‘Rincón de la Ciencia’ ubicado en la zona del estanque del Campus San Francisco de la Universidad de Zaragoza, de 10 h a 13 h.
El viernes, 10 de noviembre, se desarrollará el taller “Descubre la diversidad lingüística a través de los sonidos”. En el mundo existen más de 7000 lenguas, tanto orales como signadas, que forman parte de la identidad de sus hablantes y reflejan su forma de ver el mundo. La actividad tomará la forma de un juego: la investigadora pronunciará una palabra y le dirá al participante lo que significa, él deberá adivinar en qué lugar del mundo se utiliza y recibirá una tarjeta con el nombre de la lengua, que deberá pegar (con velcro) en el lugar en que se hable. El taller se complementará con otras dos actividades: (i) Descubre los sonidos de tu nombre (donde se pedirá a los participantes que graben su nombre con un micrófono y se les mostrará la onda en un espectrograma, y cómo los sonidos realmente son un fenómeno físico; quienes lo deseen podrán recibir una copia por correo electrónico); (ii) Descubre los signos de tu nombre (donde se enseñará a los participantes a deletrear su nombre con signos del alfabeto dactilológico en LSE). En esta actividad participan las investigadoras del Grupo Psylex Laura Peiró Márquez, María Ballarín Rosell, Katia Benaiges Saura y Sara Rodríguez Gascón.
El viernes, 17 de noviembre, tendrá lugar la jornada “Arqueología Digital: DigHer Lab”, que se centrará en explicar los resultados de investigación a través de diferentes aplicaciones digitales, con un marcado carácter didáctico. Así, se mostrarán algunos ejemplos aplicativos desarrollados en el último año para la mejora del conocimiento de varios yacimientos arqueológicos aragoneses (El Forau de la Tuta, Artieda; la cueva de la Fuente del Trucho, Asque-Colungo), así como una réplica a escala real del mosaico romano descubierto en Artieda. En esta jornada colaboran investigadores del IPH, ARAID, grupo de investigación P3A y de la Facultad de Filosofía y Letras.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies