El IPH, en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social, continúa con su ciclo de conferencias de divulgación ‘La tribuna de la cultura’ el jueves, 1 de junio, a las 19 h en la sala Pilar Sinués del Edificio Paraninfo. Amparo Martínez, Profesora Titular de Historia del Arte, será la encargada de pronunciar la siguiente conferencia, "Los abismos de pasión de Luis Buñuel", tras una presentación por parte de la también investigadora del IPH Elena Barlés.
En el transcurso de su trabajo de investigación, la profesora Martínez ha podido localizar un guion cinematográfico de Luis Buñuel completamente inédito, Luz que deslumbra, el antecedente de lo que con el paso de los años se convertiría en la célebre película Abismos de pasión.
A través de este documento, los asistentes van a tener ocasión de adentrarse en los abismos de pasión de Luis Buñuel, para quien la idea de amor loco y el vínculo entre Eros y Tánatos fueron conceptos sustanciales en la concepción de muchas de sus obras.
El hallazgo de este guion permite, además, ahondar en los procesos creativos de nuestro cineasta más universal y también en la progresión del conjunto de su propia obra, en términos estéticos y conceptuales, en la que pasó de la defensa del amour fou y libre a la reivindicación de la libertad de la imaginación.
Conferencias semanales
Tomando como punto de partida asuntos candentes relacionados con la Cultura y el Patrimonio Cultural, los investigadores del IPH trasladan a la sociedad las investigaciones más punteras en el campo de las Ciencias Humanas y Sociales mediante títulos que puedan conectar con las inquietudes de un público general y con un marcado carácter divulgativo.
Las temáticas abordadas son tan variadas como las disciplinas que ocupan tanto al Instituto como al Vicerrectorado en su quehacer diario: desde el Arte, el Patrimonio, la Historia y la Arqueología, hasta el Derecho y la Economía, pasando por la Filosofía, la Estética, la Arquitectura, la Literatura, la Lingüística o la Comunicación.
Las sesiones, de una hora total de duración y de entrada libre, incluyen un debate posterior que modera otro investigador del Instituto. Mediante esta nueva actividad, el IPH y el Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social unen fuerzas con el objetivo de acercar la cultura y las últimas investigaciones en Ciencias Humanas y Sociales a toda la ciudadanía.