El proyecto de investigación MuWo presenta la Fase 2 de #ArquitectasenelMapa
La presentación oficial de la segunda fase de #ArquitectasenelMapa, a cargo del proyecto de investigación MuWo, tendrá lugar el próximo 6 de noviembre de 2023, a las 18 h, en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, en un acto presidido por Yolanda Polo, vicerrectora de Cultura y Proyección Social; Concha Lomba, directora del Instituto de Patrimonio y Humanidades (IPH), y Roberto Gascón, secretario del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón.
Durante la presentación, se ofrecerá una conferencia sobre historia de las mujeres en la arquitectura española del siglo XX, a cargo de la investigadora principal del proyecto MuWo, Lucía C. Pérez-Moreno, doctora en arquitectura, profesora titular en la Universidad de Zaragoza y profesora invitada en el KU Leuven (Bélgica). El evento se cerrará con una mesa de debate en la que participarán cuatro de las fotógrafas que han creado #ArquitectasenelMapa y que han trabajado en los territorios de Aragón, La Rioja y Navarra: Irene Ruiz, Luisa Monleón y Liduvina Rojo y María Azkárate, respectivamente. El evento es gratuito y está abierto a todos los públicos.
Desde 2019, el proyecto de investigación MuWo está estudiando el legado de mujeres arquitectas españolas desde el tardofranquismo hasta finales del siglo XX. Este proyecto de I+D+i está cofinanciado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, el Ministerio de Igualdad y los fondos Feder y EUNextGeneration, y está liderado desde el Instituto de Patrimonio y Humanidades de la Universidad de Zaragoza.
El proyecto #ArquitectasenelMapa
MuWo ha lanzado un Mapa interactivo digital de arquitecturas ideadas por mujeres en España, 1965-2000 donde se están datado y geoposicionando proyectos de arquitectura y urbanismo de autoría femenina para su conocimiento y estudio. El proyecto para crear esta herramienta digital se inició en 2021 gracias a un proceso de participación ciudadana en ciencia, gestionado desde el FECYT, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, a través del programa PRECIPITA.
En su primera fase, lanzada en abril de 2023 en la Casa de la Arquitectura en Madrid, #ArquitectasenelMapa presentó 196 proyectos de autoría exclusivamente femenina de 136 arquitectas. Este 6 de noviembre, se lanza su segunda fase, en la que este archivo digital se amplia a 278 arquitectas y un total de 420 obras construidas en toda España, de las cuales 124 están premiadas y realizadas en coautoría con colegas varones. #ArquitectasenelMapa incluye 300 proyectos de obra nueva, 100 de intervención en el patrimonio histórico y 20 de interiorismo. De ellas, 33 obras están situadas en territorio aragonés.
El proyecto incluye un nuevo imaginario visual de proyectos seleccionados, datos bibliográficos y comentarios explicativos de las obras. Al equipo de MuWo se han incorporado 30 fotógrafas de reconocido prestigio nacional, que han trabajado a lo largo de todo el territorio español, generando más de 800 fotografías del estado actual de los proyectos que aparecen en el mapa, ofreciendo un diálogo interdisciplinar entre arquitectura y fotografía, e intergeneracional, entre arquitectas del siglo XX y fotógrafas del siglo XXI.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies