Investigadoras del IPH continúan con el ciclo sobre aragonesas protagonistas



El ciclo Mujeres protagonistas retomó su actividad el pasado jueves, 6 de octubre, con la charla Religiosidad y mecenazgo femenino en el monasterio del Santo Sepulcro, impartida por la Dra. Ana Morte Acín, profesora del Departamento de Historia de la Universidad de Zaragoza e investigadora en el Instituto de Patrimonio y Humanidades (IPH). La cita, siguiendo con el propósito de recorrer distintos enclaves de interés artístico y cultural del territorio aragonés, fue esta vez en la iglesia de San Nicolás de Zaragoza, a la que acudieron 116 personas.

El objetivo de este ciclo es dar visibilidad a mujeres del pasado vinculadas con Aragón rescatando del olvido nombres femeninos destacados en la construcción de nuestra historia, a través de diversas perspectivas y bajo la mirada de investigadoras dedicadas al estudio artístico, literario o histórico, y ligadas a distintos grupos de investigación del IPH de Unizar.

Dos religiosas

Bajo el título Mujeres protagonistas. Religiosidad y mecenazgo femenino en el monasterio del Santo Sepulcro, la charla profundizó en la figura de dos hermanas, Juana y Petronila Tarazona, que habitaron el Monasterio de las canonesas del Santo Sepulcro de Zaragoza en las décadas centrales del siglo XVII.

El Monasterio del Santo Sepulcro, una joya del patrimonio zaragozano, permitió al público adentrarse en el interesante -y muchas veces desconocido- mundo de las mujeres religiosas de la Edad Moderna.

La orden de las Canonesas del Santo Sepulcro tuvo unas características particulares que permitieron a sus integrantes gozar de un grado de autonomía y libertad poco frecuentes en la época. Esta congregación estaba formada, en buena parte, por mujeres de las clases altas, lo que les permitió ejercer una labor de mecenazgo artístico.
+

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad