Julián Casanova, Premio de las Letras Aragonesas 2020
(Zaragoza, martes 14 de septiembre de 2021). El escritor, historiador, profesor y miembro del IPH, Julián Casanova, recibió el Premio de las Letras Aragonesas 2020 ayer por la tarde en un acto de entrega que tuvo lugar en el IAACC Pablo Serrano, presidido por el Presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán.
Este reconocimiento, actualmente con una dotación económica de 10.000 euros, es el más importante que puede recibir un escritor en la comunidad y tiene como finalidad reconocer la labor continuada o de especial notoriedad de personas, instituciones o entes aragoneses en los ámbitos de la creación e investigación literarias. Habitualmente otorgado a escritores de ficción, el historiador se encuentra doblemente satisfecho de haber recibido este año el galardón en reconocimiento a su trayectoria, la calidad científica de sus textos, la agilidad de su estilo ensayístico, su capacitad de comunicación y el compromiso social de su obra.
Natural de Valdealgorfa (Teruel), Julián Casanova es actualmente catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Zaragoza y uno de los 7 integrantes iniciales de la Comisión que definió el Instituto Universitario de Investigación en Patrimonio y Humanidades (IPH). Su ámbito de especialidad a nivel mundial son los conflictos sociales del siglo XX, con un abanico de temas que van desde el anarquismo hasta la guerra civil española, pasando por los principales conflictos europeos del siglo pasado hasta la España de Franco, sin olvidar la síntesis sobre la Historia Contemporánea de España y la Revolución rusa, o estudios sobre la violencia en la guerra del 36.
Autor de 10 libros en solitario y 11 como coautor o editor, la prolífica labor del turolense en la literatura histórica española actual se ha visto respaldada por importantes éxitos entre los lectores, tales como La Iglesia de Franco o, actualmente, Una violencia indómita.
Casanova cuenta, además, con varios cientos de artículos en El País y en otras publicaciones de divulgación y, en su afán por acercar la historia al gran público, ha realizado labores de asesoramiento histórico en documentales y películas, además de haber participado en numerosos memoriales y exposiciones sobre la guerra civil y el franquismo.
Actualmente, Julián Casanova es Visiting Professor en la Central European University en Viena, en los departamentos de History y Political Science, y ha permanecido largas estancias en universidades y centros de investigación prestigiosos de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa. Ha dirigido, desde 1987, proyectos de investigación financiados por instituciones públicas españolas y liderado varios equipos internacionales con profesores de Argentina, Chile, Portugal, Francia, Reino Unido y Grecia.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies