`La era TRIC: Factor Relacional y Educomunicación´de José Antonio Gabelas y Carmen Marta
PRESENTACIÓN FECHA: 21/04/2021 HORA: 18:00 LUGAR: El evento será de libre acceso a través del canal de YouTube del grupo de investigación GICID de UNIZAR o en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=9JOwwbtKO3Y
Los doctores José Antonio Gabelas-Barroso y Carmen Marta-Lazo presentan La era TRIC: Factor Relacional y Educomunicación. El evento tendrá lugar de forma telemática a través del canal de YouTube del Grupo de Investigación en Comunicación e Información Digital (GICID) de la Universidad de Zaragoza al que pertenecen los autores. El acto se podrá seguir on-line el día 21 de abril a partir de las 18 horas.
Construir y comunicar con las tecnologías un discurso abierto, procomún, inclusivo y progresivo es uno de los principales retos que afronta la educación. A pesar de las dificultades para acabar con las múltiples brechas digitales y para lidiar con las nuevas amenazas (infodemias, desinformación, hiperconsumo, dispersión de la atención, aislamiento, tecnoupatías, control por terceros…), los autores de esta obra somos optimistas de cara al futuro, que denominamos “era TRIC”. A diferencia de la era TIC, donde los avances tecnológicos protagonizaban el centro de atención, el foco se ha trasladado a los usuarios de esas tecnologías y las relaciones que establecen entre los propios usuarios y el entorno tecnológico. El propósito de este libro es reflexionar sobre diversas manifestaciones y efectos del uso de las TIC, especialmente en el ámbito de la educomunicación, con el fin de contribuir a la construcción de una teoría sobre la relación en los procesos de comunicación, que es, en definitiva, el eje de la nueva era. Porque de igual modo que la práctica siempre se beneficia y mejora gracias a los avances epistémicos, creemos que no es posible elaborar una buena teoría sin una sólida y coherente práctica. Cuando terminamos las últimas líneas de esta obra, irrumpe con desgarro la crisis de la Covid-19 y el consiguiente confinamiento que conlleva. Nos encontramos ante una oportunidad para revisar los modelos educativos y comunicativos. La escuela ha estado demasiado tiempo sentada en el pupitre del ayer, el contexto de las circunstancias excepcionales que nos asisten, no es un mero episodio pasajero, ni tampoco será “una nueva normalidad”. Ni volveremos al antes, ni el entorno es el mismo. Las carencias del sistema educativo emergen como un coloso iceberg en el que aparecen importantes necesidades, que son colosales retos.
Concha Lomba, catedrática de Historia del Arte y directora del Instituto de Patrimonio y Humanidades (IPH) de la Universidad de Zaragoza, inaugurará la presentación.
En el acto también intervendrán Elena Barlés, decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza y el educomunicador Guillermo Orozco. El coordinador del Grado de Periodismo de la Universidad de Zaragoza, Miguel Ángel Esteban, dará paso a los autores del libro: José Antonio Gabelas-Barroso y Carmen Marta-Lazo.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies