El IPH y la DPZ replican uno de los mosaicos romanos descubiertos en el yacimiento de El Forau de la Tuta de Artieda



El IPH y la Diputación de Zaragoza han hecho una réplica a escala real de uno de los mosaicos romanos descubiertos hace dos años en el yacimiento de El Forau de la Tuta de Artieda. La obra original, que también se difundirá mediante unas gafas de realidad virtual, decoraba lo que fue el vestíbulo de unas termas y tenía una superficie aproximada de 20 metros cuadrados y unos rasgos únicos y espectaculares que permiten viajar a la época romana.

La reproducción del mosaico mide 5,1 metros de largo por 3,6 de ancho. “Se ha realizado para ayudar a la divulgación y al conocimiento, a que todos seamos capaces de ir de la mano en ese descubrimiento de lo que no es solo nuestro pasado sino también nuestro presente”, ha destacado la diputada delegada de Cultura de la DPZ, Ros Cihuelo. “El yacimiento acaba de ser declarado Bien de Interés Cultural (BIC) después de que las excavaciones iniciadas hace dos años hayan descubierto diferentes vestigios de una ciudad romana de la época imperial de la que hay que hacer partícipe a la ciudadanía”, ha añadido Cihuelo. Por su parte, el alcalde de Artieda, Luis Solana, ha asegurado que “los descubrimientos en el yacimiento pueden suponer un antes y un después no solo para el municipio, sino para toda la zona”.
+

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad