COLOQUIO INTERNACIONAL

Herejes

FECHA: 30 de noviembre y 1 de diciembre, 2022
HORA: Miércoles, 30 de noviembre, 16 h. Presentación del Coloquio
LUGAR: Salón de Grados de la Facultad de Derecho


Al hombre hereje, después de una y otra amonestación, deséchalo. Esta afirmación en la carta de Tito, 3, 10 serviría a Castelión y sus seguidores para argumentar su posición contraria a la condena a muerte de quienes niegan algún dogma del cristianismo. Pero esa no fue la tónica general. Palabras y poder. Poder para acallar las palabras, poder para anular las palabras, poder para borrar las palabras; formando parte de la práctica de la intolerancia.

El poder de las palabras y la dureza de las expresiones eran moneda común en sermones, como la imprecación constante e incluso una suerte de competición en términos de descalificación superlativa. Odium theologicum: una suerte de arma arrojadiza con fuerte carácter despectivo, generalizado tanto en el uso diario y vulgar como en la literatura culta y el teatro. Ese poder extraordinario del lenguaje realzaba la cólera divina expresada proféticamente en boca de sus ministros, añadiendo más emoción que rigor dogmático a las gruesas palabras condenatorias. Y después de las palabras que verbalizaban la herejía, la represión a quienes las pronunciaron.

De todo ello se va a hablar en este Coloquio internacional: que también quiere ser un sentido grito por la libertad de expresión.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad