ACTIVIDAD

CULTURA, TERRITORIO Y PATRIMONIO: Jornadas Internacionales de Políticas Patrimoniales

JORNADAS
FECHA: 20 y 21 de mayo de 2021
LUGAR: Las Jornadas se celebrarán en formato online.
INAUGURACIÓN: La presentación tendrá lugar el día 20 de mayo a las 10:00 horas. Intervendrán: Jorge Mur, Guilermo Juberias, Jesús Pedro Lorente y Natalia Juan.


Los próximos días 20 y 21 de mayo se celebrará en formato online el encuentro internacional Cultura, territorio y patrimonio, organizado y coordinado por el grupo de investigación Observatorio de Arte Aragonés en la Esfera Pública de la Universidad de Zaragoza, financiado por el gobierno de Aragón con fondos FEDER, y el Ayuntamiento de Graus.
Tiene además el respaldo del Instituto de Investigación en Patrimonio y Humanidades de la Universidad de Zaragoza y del Vicerrectorado de Política Científica de la Universidad de Zaragoza.

El encuentro tuvo su precedente en el celebrado presencialmente en el Espacio Pirineos de Graus en octubre de 2019 y que llevó por título Predicar en el desierto: jornada profesional de cultura territorio y despoblación. Sirvió para canalizar y dar visibilidad a las demandas y preocupaciones de diversos agentes culturales asentados en el Alto Aragón, un territorio caracterizado por la baja densidad poblacional, circunstancia común a la mayoría de las comarcas de la Comunidad Autónoma y que caracteriza y condiciona las iniciativas de gestión cultural. Ese espacio de diálogo es el que pretendemos recrear en estas segundas jornadas internacionales, que van a celebrarse en un momento marcado por las restricciones sociosanitarias y en el que la gestión del patrimonio en el territorio rural se enfrenta a nuevas dificultades que aquí serán planteadas. Para ello, hemos dividido el programa en cuatro secciones, abordando el papel de las instituciones en la gestión del patrimonio, la realidad del patrimonio en el ámbito rural, su implicación en el paisaje y en el territorio, reflexionando por último sobre las diferentes maneras en que interactuamos con el patrimonio: desde la destrucción a la rehabilitación y a su utilización como recurso dinamizador. Planteamos el encuentro como un foro de discusión que será de interés para investigadores, gestores, docentes y estudiantes de disciplinas relacionadas con la gestión del patrimonio.

+

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad