En el encuentro 'Europa nostálgica', avanzamos hacia el estudio de la narrativa española de y sobre la Transición en el contexto de las literaturas europeas. No obstante, también profundizamos en el estudio de las diferentes narrativas de y sobre las transiciones europeas (griega, polaca, checa, portuguesa además de la española) y, sobre todo, en la construcción de discursos históricos y literarios de calado transnacional europeo. Las ponencias y comunicaciones proponen una metodología comparatista -especialmente sobre Historia Comparada y Literatura Comparada- para el estudio de la literatura transicional. Este primer encuentro avanzará en el establecimiento de una periodización para los procesos histórico-literarios que afectan al relato novelesco, a la interiorización colectiva de los procesos de transición política en Europa y sus consecuencias.
Los estudiantes de Historia Contemporánea, de Filología Española y otras filologías modernas, así como los estudiantes de doctorado, encontrarán en este seminario la posibilidad de completar su formación académica con el conocimiento de obras literarias y autores contemporáneos. Además, se podrán iniciar en los métodos para el análisis de los procesos culturales e histórico-literarios que afectan al ámbito europeo actual. En este seminario encontrarán herramientas para explicarse y explicar su propio presente.
Dirección del congreso: María Ángeles Naval López
Organización académica: Marina Patrón Sánchez
Consejo científico: Carmen Agustín (Universidad de Zaragoza) / Carmen Peña Ardid (Universidad de Zaragoza) / Carmen Valcárcel (Universidad Autónoma de Madrid) / Dimitris Filippís (Helenic Open Univesity) / Jan Mlčoch (Univesidad de Ostrava) / José Luis Calvo Carilla (Universidad de Zaragoza) / Juan Carlos Ara (Universidad de Zaragoza) / Palmira Vélez (Universidad de Zaragoza).
Realiza tu inscripción
AQUÍ
Contacto: europanostalgica@unizar.es