La Rara Materialidad de los Reyes. Arqueología del Estado en la Baja Edad Media de la Corona de Aragón.
COLOQUIO FECHA: 02/10/2020 HORA:9h30-13h30 y 15h00-18h30 LUGAR: Coloquio Internacional on line
Universidad de Zaragoza
El coloquio combina está dedicado a los problemas que presenta el registro material generado por el Estado durante los siglos XIV y XV. En el periodo de transición hacia el Estado Moderno, se produce una intensificación de las manifestaciones materiales de la naturaleza del Estado, la forma en la que el Estado, su poder simbólico y su dominación legítima se traducen en la exibición de artefactos específicos, que incluyen desde palacios hasta pavimentos, desde coronas y panteones hasta castillos, papeles, monedas, objetos artísticos y armas. Es importante subrayar que el coloquio concede mucha importancia a las instituciones estatales que no derivan o no están ncesariamente vinculadas a los reyes y que tienen su propio registro material. El coloquio está planteado en tres sesiones: la primera contempla la exhibición del poder real; la segunda se enfoca hacia la territorialización del Estado; y la tercera está centrada en el desarrollo del poder autónomo del Estado más allá de la monarquía y su plasmación material (véase el díptico adjunto).
Coordinación: Carlos Laliena Corbera Julián M. Ortega Ortega y Sandra De la Torre Gonzalo
Organización: Grupo de Investigación de Referencia CEMA. Financiado por el Gobierno de Aragón.
Proyecto de Investigación Dinámicas del Estado en la Corona de Aragón en los siglos XIV-XV. Sociedad política, culturas del poder y comunicación en el reino de Aragón en una perspectiva comparada. Financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (2019-2021) Instituto de Patrimonio y Humanidades (Universidad de Zaragoza
Inscripciones: Inscripción gratuita. Para recibir el enlace de conexión, los materiales de las sesiones y las intervenciones en diferido será necesario enviar un correo electrónico antes del 15 de septiembre a: claliena@unizar.es o sandra.delatorre@ehu.eus. Los materiales y grabaciones estarán disponibles a partir del 20 de septiembre.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies