FECHA: 3 y 4 de noviembre, 2022 HORA: Jueves, 3 de noviembre, 17:15 h. Inauguración del Seminario
LUGAR: Aula Magna de la Facultad de Derecho
El principal objetivo de este Seminario sobre Libertad religiosa, tolerancia y exclusión, que se celebrará en la Facultad de Derecho de Zaragoza los días 3 y 4 de noviembre de este año 2022 y que cuenta tanto con el patrocinio del IPH como de la mencionada Facultad, y con ayudas económicas del Grupo de Investigación IDDA sobre Derecho civil aragonés y del Grupo de Investigación Historia de Europa en el siglo XX, consiste en reunir a un foro de juristas, historiadores, filósofos y teólogos interesados en el análisis de la siempre compleja cuestión de la libertad religiosa en Europa, de su alcance y de sus límites, incidiendo especialmente en las principales corrientes de pensamiento político, jurídico y social que en cada momento le han servido de justificación teórica. Se busca profundizar en sus antecedentes históricos más próximos, en su desarrollo fáctico e institucional y en los retos, actuales y futuros, ante los que se encuentra en una sociedad cada vez más heterogénea y globalizada.
Por ello, el Seminario se divide en tres partes bien diferenciadas. La primera de ellas pretende abordar, desde el campo preferentemente de la Filosofía del Derecho, las principales bases teóricas en las que se fundamenta la libertad religiosa. El segundo bloque, sentado lo anterior, discutirá sobre su desarrollo histórico en Europa, prestando una especial atención a los casos de España, Francia, Alemania y Noruega. El tercer bloque indagará, desde una perspectiva muy heterogénea, sobre los problemas que su aplicación genera en la actualidad, observando igualmente algunos de los principales retos que se verá obligada a abordar en un futuro próximo.
El Seminario se propone, pues, siguiendo el renacer que este tipo de análisis multidisciplinares están experimentando en la historiografía continental y anglosajona, reunir a destacados representantes de los diversos grupos profesionales (juristas, historiadores, sociólogos, teólogos, filósofos…) que dirigen sus investigaciones hacia el estudio de la cultura contemporánea europea en sus distintas manifestaciones, discutiendo sus diversas propuestas, analizando las últimas corrientes y elaborando una puesta en común que no descuide especialmente los retos futuros ante los que se encuentran la libertad y la tolerancia en este siglo XXI.
Coordinación: Guillermo Vicente y Guerrero (Filosofía del Derecho, Universidad de Zaragoza).
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies