Lugares para la memoria: la percepción del patrimonio y su musealización en los Pirineos
FECHA: 2 y 3 de noviembre de 2023 HORA: Jueves, 2 de noviembre, 10 h. Inauguración de las Jornadas
LUGAR: Salón de Actos del IEA
Las Jornadas internacionales tituladas Lugares para la memoria: la percepción del patrimonio y su musealización en los Pirineos, coordinadas por Natalia Juan y Guillermo Juberías, nacen en el marco de las actividades desarrolladas en el proyecto Patrimonio histórico y percepción cultural de los Pirineos Occidentales y Centrales del programa de cooperación transfronteriza entre los gobiernos de Aragón y Nueva Aquitania de su convocatoria 2023. En él colaboran algunos investigadores vinculados al grupo Observatorio Aragonés de Arte en la Esfera Pública (OAAEP) perteneciente a la Universidad de Zaragoza y también algunos miembros del laboratorio Identités, Territoires, Expressions, Mobilités (ITEM) de la Université de Pau et des Pays de l’Adour (UPPA).
El proyecto tiene el objetivo de estudiar las conexiones existentes entre el patrimonio histórico y su entorno social en el territorio transfronterizo de los Pirineos Centrales, prestando especial atención a las comarcas del Alto Aragón y a los departamentos franceses limítrofes: Pyrénées-Atlantiques, Hautes-Pyrénées y Haute-Garonne.
El propósito es comprender cuál es la percepción del patrimonio histórico colectivo de estos valles, a través de fenómenos como el coleccionismo, la musealización o la turistificación, realidades con un impacto directo en las dimensiones material e inmaterial del patrimonio.
Para ello, no hay un lugar físico que albergue mejor nuestra memoria que los museos, los cuales, independientemente de la naturaleza de sus colecciones, conservan, exponen y difunden la cultura material, es decir, son guardianes de nuestra memoria que, si bien no es exclusiva de la sociedad contemporánea, sin embargo, ha guiado a menudo estas iniciativas modernas de patrimonialización.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies