A lo largo de las dos jornadas se sucederán las mesas redondas con la presencia de catedráticos, arqueólogos, petrólogos, restauradores y aparejadores. Intervendrá Jesús Vicente Bueno, abad mitrado de Santa María, explicando el significado del espacio religioso de la Colegiata; el arquitecto Fernando Alegre ofrecerá dos interesantes sesiones acerca del esfuerzo interdisciplinar que ha requerido la rehabilitación y de la historia del templo. El curso finalizará con la conferencia ofrecida por el catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla, Alfredo Morales, que reflexionará acerca de la protección del patrimonio.
El viernes, a las 16 horas, una vez finalizadas las ponencias, se realizará una visita a la Colegiata exclusiva para los inscritos en el curso en la que los expertos que han intervenido en la rehabilitación ofrecerán una explicación detallada.
Las Jornadas se celebrarán en la sede de la UNED en Calatayud y serán retransmitidas en directo.
Los interesados en inscribirse pueden hacerlo de manera gratuita en el siguiente enlace:
www.calatayud.uned.es
El curso cuenta con la colaboración del Gobierno de Aragón, la Universidad de Zaragoza, el Instituto de Patrimonio y Humanidades (IPH), el Centro de Estudios Bilbilitanos y la Diócesis de Tarazona.