XII COLOQUIO INTERNACIONAL

Religión y Comunicación: Agentes, medios y contextos


FECHA: 7 y 8 de septiembre de 2023
LUGAR: Salón de Actos del Museo Pablo Gargallo de Zaragoza


La comunicación religiosa actúa en dos dimensiones distintas: vertical (hacia el mundo sobrenatural) y horizontal (hacia los otros miembros de la comunidad). Especialmente en esta última, la introducción de agentes divinos añade una relevancia extraordinaria a la comunicación social.

El XII Coloquio internacional de Historia Antigua de la Universidad de Zaragoza abordará cuestiones sobre los diversos agentes divinos y humanos (desde los sacerdotes institucionalizados a los expertos “free-lance”), los medios (lenguaje corporal o performativo, signos e imágenes, gestos y música) y los contextos (desde el ritual doméstico a las procesiones públicas), en situaciones históricas cambiantes y en unos procesos en los que la autoridad y la religión se imbrican, refuerzan y contestan de forma diversa, y en las que los espacios de memoria -monumentalizados o no- tienen un interés esencial.

¿Cuáles son los elementos más relevantes en un determinado mensaje? ¿Cómo opera la propia agencia de los objetos, desde las estatuas cultuales a las terracotas votivas o a las inscripciones? ¿De qué maneras contribuye la comunicación religiosa a la construcción o recreación de identidades étnicas o culturales, a la construcción de la alteridad? ¿Cuál es el papel de la religión en términos de competición de riqueza, estatus o poder, de redes sociales entre individuos, grupos y asociaciones, en la superación de horizontes de crisis? ¿Cómo traduce la relación entre lo global -estatal o imperial- y lo local, o la apropiación de elementos extraños?

A través de este tipo de preguntas se tratará de abordar el estudio de problemas sociales muy antiguos, que no obstante siguen teniendo vigencia en nuestro mundo contemporáneo.

Coordinación: Francisco Marco Simón / Francisco Pina Polo

Organización: Grupo de Investigación de Referencia Hiberus (Gobierno de Aragón)

Colaboración: Instituto de Patrimonio y Humanidades (IPH) / Universidad de Zaragoza / Institución Fernando el Católico / Ayuntamiento de Zaragoza

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad