En lo que se refiere a los
objetivos específicos, el curso se propone analizar el estado de la cuestión de los estudios de género en distintas disciplinas, estudiar los principales obstáculos a los que se tuvieron que enfrentar las mujeres para ejercer su profesión, abordar la historia de estas protagonistas femeninas a lo largo del tiempo o trabajar las diversas posibilidades que los estudios de género plantean para la investigación en Ciencias Humanas y Sociales.
La formación se destina a licenciados, graduados y doctores de todas las ramas de conocimientos, dado que se trata de una
actividad transversal. El programa transita por la historia de las mujeres desde la Edad Media hasta la actualidad, atendiendo a los sistemas artísticos, arquitectónicos y literarios. El curso consta también de un
taller para incluir la perspectiva de género en las tesis doctorales.
DIRECCIÓN
Concha Lomba y Mario Lafuente.
INSCRIPCIÓN
- El plazo de inscripción comienza el 7 de abril de 2022 y finaliza el 6 de mayo de 2022.
¡Prorrogado hasta el lunes 9 de mayo de 2022!
- El número de plazas disponibles es 30 y se cubrirán por orden de inscripción.
- En caso de que se cubran las plazas disponibles antes de finalizar el plazo, se comunicará en esta misma página.
- Precio de la inscripción: 40,00 €
- Criterios de admisión: para poder inscribirse es requisito estar matriculado en el curso 2021/22 en la Escuela de Doctorado.
- Para inscribirse, remitir el
Formulario de Inscripción, indicando en el asunto el nombre del curso, a
eveniph@unizar.es
CERTIFICACIÓN
Criterios de evaluación:
- Asistencia a clase: 50%
- Participación en el taller y realización de un trabajo escrito relacionado con sus contenidos: 50%.
No se podrá obtener el aprobado si no se ha logrado, al menos, un 30% en cada una de las dos partes de que consta el programa.