ARTES

Hasta hace muy poco tiempo, la noción de patrimonio cultural solía identificarse con los monumentos, construcciones, esculturas, pinturas y demás bienes artísticos muebles o inmuebles de interés artístico. Dada la ambigüedad ontológica sobre la que se basan las actuales definiciones, se ha considerado apropiado incluir aquí una importante representación de especialistas en Estética, quienes aportarán su contribución teórica y filosófica.

A la par, es asimismo fundamental la presencia de artistas, cuyas investigaciones sean precisamente nuevas obras artísticas, exposiciones y reflexiones desde su creatividad personal. Otro tanto puede decirse de los arquitectos y urbanistas, quienes igualmente combinan la práctica de su disciplina con la teoría y la historia. Y en diálogo con todos estos aspectos están las investigaciones de los historiadores del arte, que aportan al conocimiento global su mirada panorámica, tanto en sentido diacrónico como desde el punto de vista del análisis y contextualización socio-cultural.

Las líneas de investigación de la sección Artes son estas:

  • El sistema de las artes: producción, difusión, fomento y recepción.
  • Teorías y prácticas arquitectónicas, urbanísticas y paisajísticas.
  • El objeto artístico: historia, diseño, estética, poética y política.
  • Teorías de la imagen y del sonido, cultura y creación audiovisual y digital.
  • Identidad, género e interculturalidad.
  • Estéticas contemporáneas y filosofía de la imagen.

 
 

CONTACTO

Si quieres ponerte en contacto con el Instituto de Patrimonio y Humanidades, puedes mandar un email a través del siguiente formulario de contacto:




    Acepto las condiciones de uso y política de privacidad.

    Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
    Privacidad