PROFESORA AYUDANTE DOCTORA
DEPARTAMENTO DE HISTORIA DEL ARTE
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
ÁREA INSTITUTO:ARTES
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
El mundo del lujo y las artes suntuarias, las joyas como amuletos u objetos protectores, las piedras preciosas, el diseño, la moda histórica y en general, la cultura material.
CURRICULUM
Licenciada en Filología Española, Postgraduada en Gestión de Patrimonio Cultural y Máster en Estudios Avanzados en Historia del Arte. Gemóloga, Especialista en Diamante y Especialista en Piedras Sintéticas, entre 2005-2008 fue Profesora Asociada a la Universitat de Barcelona. En 2009 comenzó su colaboración con la Universidad de Zaragoza y no ha cesado hasta la actualidad, en que es Profesora Ayudante Doctora en el Departamento de Historia del Arte.
Su docencia en el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza se ha centrado en torno al Mercado del Arte y el Arte de la Edad Moderna. Es, además, profesora de Gemología en el Departamento de Ciencias de la Tierra de la Facultad de Geológicas y hasta 2020 fue docente de Historia del Diseño y Moda Histórica en el Centro Superior de Diseño de Moda Hacer Creativo. Doctora Cum Laude en Historia del Arte desde Setiembre de 2015, dedicó su tesis doctoral al Joyero de la Virgen del Pilar de Zaragoza, que subastado públicamente en 1870 hoy está disperso por colecciones americanas y europeas. Parte de este estudio, centrado sobre todo en las piezas que todavía se conservan en la Basílica del Pilar, se publicó en 2019 por la Institución Fernando el católico de la Excma. Diputación de Zaragoza. Sobre El Tesoro Disperso del Pilar (las piezas sustraídas en la invasión francesa y las localizadas, pero hoy disgregadas por Europa) se prepara otra publicación.
En 2016 realizó una estancia de investigación postdoctoral en Italia, acogida por la Escuela Española de Historia y Arqueología de Roma (EEHAR), dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Fruto de esta estancia, ultima una monografía para la Biblioteca di Archeología e Storia dell´arte (BIASA), que verá la luz en 2020 publicada en la Colección Heri de Patrimonio por la Universidad de Cantabria. Actualmente finaliza varios trabajos en torno al lujo y las artes suntuarias del Altoraragón, a partir de la concesión de distintas ayudas y becas de investigación como las otorgadas por el Instituto de Estudios Aragoneses (2017) o la Sancho Ramírez (2018). En este sentido, ya ha sido reimpreso su trabajo Joyas y alhajas del Altoaragón. Esmaltes y piedras preciosas de ajuares y tesoros históricos, que vio la luz como Guía del Patrimonio Cultural Aragonés por la Diputación de Huesca.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies