GRUPO DE REFERENCIA ADESTER (DERECHO ADMINISTRATIVO DE LA ECONOMÍA, LA SOCIEDAD Y EL TERRITORIO)
TITULAR DE DERECHO ADMINISTRATIVO
DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO
FACULTAD DE DERECHO
ÁREA INSTITUTO: PATRIMONIO MATERIAL E INMATERIAL
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
(1) Derecho minero y de las propiedades públicas; (2) Empleo público; (3) Derecho administrativo social (sanidad y educación); (4) Vivienda y movilidad sostenible y (5) Ciencias conductuales, lenguaje jurídico, nudges y publicidad institucional
CURRICULUM
Elisa Moreu Carbonell (Huesca, 1971) es profesora titular de Derecho administrativo en la Universidad de Zaragoza desde 2005, con cuatro sexenios de investigación, un sexenio de transferencia de investigación y cinco quinquenios de docencia.
En la Universidad de Zaragoza se licenció en Derecho (1994) y defendió su tesis doctoral sobre el régimen jurídico de la minería (1999).
Desde 2017 es consejera del Consejo Consultivo de Aragón y desde 2007 asesora y miembro del consejo de redacción del "Foro de Urbanismo" de la Revista Lefevbre-El Derecho. Entre los años 2010-2021 ha sido jurista del Comité Ético de Investigación Clínica de Aragón (CEICA).
Forma parte del grupo de investigación consolidado ADESTER de la Universidad de Zaragoza y es miembro de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT).
I Premio de Derecho Público "Gascón y Marín", otorgado por la Academia Aragonesa de Jurisprudencia y Legislación y premio Sociedad Hullera Vasco Leonesa 2000, convocado por la Real Academia de Doctores de España, a la mejor tesis doctoral sobre tema minero defendida durante el curso académico 1999/2000.
Ha realizado estancias de investigación de más de dos años de duración en las Universidades de Bochum (Alemania), La Sorbona (Francia), Friburgo (Alemania), Pontificia Universidad Católica de Santiago de Chile (Chile) y Universidad de Pau (Francia). Habla con fluidez alemán (nivel B2-C1), francés (nivel B2), inglés (nivel B2-C1) y catalán (nivel B2).
Autora, coautora y/o editora de varias monografías: "Minas. Régimen jurídico de las actividades extractivas" (Tirant lo Blanch, 2001), "Régimen jurídico de los exámenes académicos" (Comares, 2003), "La Administración anunciante. Régimen jurídico de la publicidad institucional" (Aranzadi, 2005), "El impacto de la directiva Bolkestein en el derecho administrativo" (editora y coautora, Gobierno de Aragón, 2010), "El personal directivo de las Administraciones Públicas" (con J. Bermejo Vera y otros, Aranzadi 2011), "La evaluación de impacto normativo por razón de género" (con D. Canals y otras, CEPC, 2020) y “Propuestas normativas para el refuerzo del ecosistema emprendedor” (Dykinson, 2021).
Su trayectoria investigadora se resume en variadas líneas de investigación, todas ellas enmarcadas en los correspondientes proyectos financiados con fondos públicos: (1) Derecho minero y de las propiedades públicas; (2) Empleo público; (3) Derecho administrativo social (sanidad y educación); (4) Vivienda y movilidad sostenible y (5) Ciencias conductuales, lenguaje jurídico, nudges y publicidad institucional. Puede acreditar colaboraciones en más de 50 libros colectivos y revistas jurídicas, tanto nacionales como internacionales. Ha defendido ponencias y comunicaciones en más de 50 congresos, ha participado en 18 proyectos de investigación de carácter competitivo y ha realizado variadas actividades de transferencia de resultados.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies