GRUPO DE REFERENCIA CEMA (CENTRO DE ESTUDIOS MEDIEVALES DE ARAGÓN)
CATEDRÁTICO DE HISTORIA MEDIEVAL
DEPARTAMENTO DE HISTORIA
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
ÁREA INSTITUTO:HISTORIA
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Historia económica y social de la Corona de Aragón en la Edad Media: industria y comercio, migraciones y presencia extranjera, rutas de la seda, disidencia y represión, diversidad sexual e identidad de género.
CURRICULUM
Doctorado Europeo con Premio Extraordinario por la Universitat de València. Doctorado en Ciencias Sociales y Jurídicas por la Universidad Miguel Hernández. Secretario de la Sociedad Española de Estudios Medievales. Coordinador del comité científico del Museo de la Seda de Valencia. Miembro del Grupo de Investigación de Referencia CEMA (Centro de Estudios Medievales de Aragón).
Profesor invitado en universidades de Italia, Argentina, Chile, Perú, Brasil, Colombia, Ecuador y Paraguay. Ha sido director del Departamento de Historia Medieval, Ciencias y Técnicas Historiográficas y Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Zaragoza, y de la revista Aragón en la Edad Media. Vocal del consejo de redacción de Medievalismo y asesor de Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna de la Universidad de Buenos Aires, Sociedades Precapitalistas y e-Tramas de la Universidad Nacional de La Plata, Rivista dell’Istituto di Storia dell’Europa Mediterranea (CNRS Italia) o Hispania Sacra (CSIC Madrid). Coeditor de los libros Las Rutas de la Seda en la Historia de España y Portugal, Identidades urbanas Corona de Aragón-Italia. Redes económicas, estructuras institucionales, funciones políticas (siglos XIV-XV), Industrias y Mercados Rurales en los Reinos Hispánicos (siglos XIII-XV) o Cortes y parlamentos en la Edad Media peninsular. Editor de las cortes aragonesas de Martín I y Fernando I en la colección Acta Curiarum Regni Aragonum. Destaca entre sus publicaciones el libro Los orígenes de la sedería valenciana (siglos XV-XVI).
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies