ÁREA: PATRIMONIO FECHA: 2020-2022 CONCEDIDO POR: GOBIERNO DE ARAGÓN
INVESTIGADORES DEL GRUPO
Carmen Goméz Urdáñez (IP) | Carmen Abad Zardoya | Ana Ágreda Pino | Teresa Cardesa | Elena Andrés Palos | Juan José Carreras López | Alfredo Encuentra Ortega | Maria Celia Fontana Calvo | Gonzalo Fontana Elboj | Carmen Morte García | Carolina Naya Franco | Juan Paz Peralta | Colaboradores: María Celia Fontana Calvo | Carmen Morte García
SOBRE EL GRUPO
El grupo de investigación ARTÍFICE (el significado de los programas artísticos y musicales en la Península Ibérica durante las Edades Media y Moderna), H10_17R inició su trayectoria como Emergente en 2011, en 2012 fue reconocido como Consolidado y desde 2017 es grupo de Referencia. El trabajo de investigación de sus integrantes confluye en las líneas que integran su proyecto de carácter interdisciplinar: “construcción de las identidades culturales a través del patrimonio artístico”.
1. Alabastro como signo de identidad de Aragón, en tanto que material constructivo, ornamental y de prestigio, así como vía de transmisión iconográfica, simbólica e ideológica en las artes.
2. La construcción de las identidades musicales a partir de las referencias sonoras históricas y tradicionales.
3. El lujo en las Artes.
4. Espacios domésticos y cultura material a través de los inventarios.
5. El Maestro de Sijena, identidad de un Monasterio.
El Grupo de investigación ha impulsado desde 2013 la publicación de una revista online (Ars&Renovatio), vinculada al Centro de Estudios de Arte del Renacimiento CEAR, adscrito al Instituto de Estudios Turolenses.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies