Grupo de Investigación en Comunicación e Información Din digital- GICID
INVESTIGADORA DE REFERENCIA Carmen María Marta Lazo
CO-INVESTIGADORA PRINCIPAL Begoña Pérez Calle
ÁREA: FILOLOGÍA FECHA: 2023-2025 CONCEDIDO POR: GOBIERNO DE ARAGÓN
INVESTIGADORES DEL GRUPO
Carmen Marta Lazo (IP) | Miguel Esteban Navarro | Begoña Pérez Calle (CO-IP) | Pilar Arranz Martínez | María Antonia Soláns García | José Antonio Gabelas Barros | María Gómez Patiño | Víctor Lope Salvador | Antonia Nogales Bocio | Juan Pablo Artero Muñoz | Elena Bandrés Goldaraz | Sagrario Bernad Conde | Isabel Iniesta Alemán | Ana Cristina Mancho de la Iglesia | Ana Segura Anaya | Ricardo Zugasti Azagra |
Colaboradores: Miguel Ezequiel Badillo Mendoza, Joseba Bonaut Iriarte, Eva Bunbury Bustillo, María de la O Conde Casado, Javier De Sola Pueyo, Miguel Ángel García Madurga, María Elena García Ruiz, Patricia Gascón Vera, Javier Gil Quitana, Patricia González Aldea, Elisa Hergueta Covacho, Xhevrie Mamaqui, Rafael Marfil Carmona, Natascia Mattuci, Tamara Morte Nadal, Veronica Neri, Miguel Ángel Ortiz Sobrino, Sara Osuna Acedo, Ricardo Diego Pérez Calle, María José Pérez Serrano, Pedro Solana González, Francisco Javier Vidal Bordes, Cristina Villalonga Gómez.
El Grupo de Investigación en Comunicación e Información Digital (GICID), se constituyó en octubre de 2012 y, en marzo 2018, pasó a ser considerado grupo de referencia con el código S29-17R, dentro del área de Ciencias Sociales (Resolución BOA: 27/03/2018).
El objetivo fundamental del grupo GICID es abordar los tres ejes que protagonizan el proceso comunicativo (emisores, receptores y mensajes) en los entornos virtuales y digitales. Desde el ámbito de la Comunicación, investigamos cómo afecta el cambio tecnológico a la construcción de mensajes. Nos interesa conocer de qué modo repercute en las estructuras de los grupos de comunicación y cómo afecta a los ciudadanos.
El equipo científico es interdiciplinar, con profesores titulares de comunicación, educación, documentación, economía y ciencias de la salud. Además, tenemos un buen elenco de colaboradores de otras universidades de distintos países. El grupo co-edita la Revista Mediterránea de Comunicación, junto con el grupo de investigación en Comunicación y Públicos Específicos (COMPUBES), de la Universidad de Alicante.
Líneas de investigación:
Línea 1. Capacitación y competencias digitales de los ciudadanos en la Sociedad del Conocimiento: escenarios de aprendizaje, mediaciones, públicos y brechas.
Línea 2. Estructura de la comunicación digital e inteligencia organizacional: creadores, productores, distribuidores, tecnologías, reguladores, operadores y audiencia.
Línea 3. Nuevas narrativas. Análisis de los discursos, géneros, contenidos, interacciones e influencias en la Red.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies