El Grupo de Investigación de Referencia POLYMATHÍA tiene como objetivo desarrollar una actividad investigadora que supere la atomización creciente y el encorsetamiento disciplinar, en un intento por obtener unas explicaciones más elaboradas y coherentes difícilmente observables de otro modo. Por este motivo, estratégicamente, el Grupo está integrado por investigadores de diferentes ámbitos, como historiadores, filólogos, historiadores del arte, antropólogos, juristas, técnicos de museos y archivos o arqueólogos.
Con esta suma de especialistas diversos pretende desarrollarse una actividad aglutinadora, analizando unos mismos hechos desde perspectivas y metodologías distintas y complementarias. ¿Qué hechos? Todo tipo de tensiones, emociones y los procesos socioculturales relacionados –tanto en el ámbito de la larga duración como en los estudios de caso-. ¿Dónde? En los territorios del antiguo reino y la corona de Aragón, así como en el resto del valle del Ebro por interrelación. ¿Por qué las tensiones y las emociones? Porque creemos que es a través de ellas desde donde mejor pueden explicarse los cambios y las permanencias que han surgido y han modelado todas las sociedades desde el pasado más remoto hasta nuestros días.
Líneas de investigación:
- Rebeldía e inconformismo.
- Marginalidad y solidaridad.
- Miedos, creencias y supersticiones.
- Vida cotidiana y organización social.
- Manifestaciones culturales y representaciones sociales.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies