
HISTORIA
La necesidad de potenciar y visibilizar la investigación en materia de Ciencias Humanas y Sociales constituye uno de los objetivos definidos por el actual gobierno de la Universidad, liderado por el Rector José Antonio Mayoral. Partiendo de ello, se planteó la creación de un Instituto singular, con un perfil preciso, que pudiera desarrollar una investigación excelente y, en consecuencia, competir en el ámbito nacional e internacional gracias a la calidad de sus investigadores y a la relevancia de las líneas de investigación que desarrollará.
Partiendo de esta base se acordó proponer la creación de un Instituto vertebrado en torno a la idea de Patrimonio Cultural, tanto material como inmaterial, de carácter interdisciplinar, en el que se integrasen las diversas disciplinas que constituyen el elenco de las materias patrimoniales propuesto y detenido por la UNESCO.
La propuesta estaba avalada por casi cuarenta grupos de investigación, pertenecientes a diferentes disciplinas y áreas de conocimiento (con una mayoritaria presencia de las pertenecientes al ámbito de las Humanidades), lo que llevó al Rector a crear una Comisión Científica el 3 de febrero de 2017. Esta comisión trabajó durante dos años elaborando su filosofía y objetivos, las líneas de investigación prioritarias y la estructura y funcionamiento del Instituto.
A partir de este trabajo, finalmente, el 26 de marzo de 2019 un acuerdo del Gobierno de Aragón autorizó la creación del Instituto Universitario de Investigación en Patrimonio y Humanidades de la Universidad de Zaragoza.


A continuación, el 15 de mayo de 2019, la Dra. Concepción Lomba Serrano, catedrática de Historia del Arte, fue nombrada directora provisional de dicho Instituto con la misión de llevar a cabo la adscripción de los investigadores interesados y llevar a cabo la constitución del Consejo del Instituto que tuvo lugar 21 de junio de 2019. En la misma sesión fue aprobado el Reglamento de Régimen interno y se inició el proceso de elección de Director.
Las elecciones tuvieron lugar el 12 de julio de 2019, tuvieron una amplia participación y dieron como resultado una mayoría de votos a favor de la Dra. Concha Lomba que, inmediatamente, fue proclamada directora del Instituto. Seguidamente, se completó el Consejo de Dirección con el nombramiento del resto de los miembros del equipo. Y con las elecciones a representantes en el Consejo celebradas en septiembre se completó el proceso de constitución.
El primer acto público del nuevo Instituto fue el I Seminario sobre Proyectos de Investigación del IPH, que tuvo lugar los días 17 y 18 de octubre de 2019 en el salón de actos del ICE.
Comisión del Instituto,
febrero 2017 - febrero 2019
Coordinadora:
Concepción Lomba Serrano
- Catedrática de Historia del Arte
Miembros:
María del Carmen Bayod López
- Catedrática de Derecho Civil
Julián Casanova Ruiz
- Catedrático de Historia Contemporánea
Francisco Javier Monclús Fraga
- Catedrático de Arquitectura
Alberto Montaner Frutos
- Catedrático de Literatura
Francisco José Pina Polo
- Catedrático de Historia Antigua
Javier Giralt Latorre
- Profesor titular de Lingüística General e Hispánica
Hispánica

CONTACTO
Si quieres ponerte en contacto con el Instituto de Patrimonio y Humanidades, puedes mandar un email a través del siguiente formulario de contacto: