GRUPO DE REFERENCIA GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA (GIA)
TITULAR DE COMPOSICIÓN ARQUITECTÓNICA
DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA
ESCUELA DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ÁREA INSTITUTO: ARTES
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Su línea de especialización es la historiografía de la arquitectura moderna y posmoderna española, y sus medios de difusión, especialmente el análisis de los medios impresos. Actualmente trabaja en el análisis de estos medios desde una perspectiva de género.
CURRICULUM
Doctora en arquitectura desde 2013 por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSAM). En 2008 obtuvo el título de Master en la Graduate School of Architecture, Planning and Preservation (GSAPP) de Columbia University (Nueva York, EE.UU.) y en 2003 el de Arquitecta por la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra (ETSAUN), donde obtuvo el 2º Premio Nacional de Estudios Universitarios (Ministerio de Educación y Ciencia).
Su línea de especialización es la historiografía de la arquitectura moderna española, especialmente en los años del tardofranquismo y en la transición. Su primer libro ‘Fullaondo y la revista Nueva Forma. Aportaciones a la construcción de una cultura arquitectónica en España, 1966-1975’ fue premiado en la XIII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) en 2016 y resultó finalista en los premios internacionales del CICA (Comité Internacional de Críticos de Arquitectura) en 2017. Asimismo, su artículo "Writing the History of Spanish Modern Architecture: Flores and Fullaondo texts from the 1960s" ha recibido el premio de investigación de la XIV BEAU de 2018. Actualmente su actividad científica se centra en los estudios de género y su relevancia en la historiografía de la arquitectura española.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies