GRUPO DE REFERENCIA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DEL DERECHO CIVIL DE ARAGÓN (IDDA)
CATEDRÁTICA DE DERECHO CIVIL
DEPARTAMENTO DE DERECHO PRIVADO
FACULTAD DE DERECHO ÁREA INSTITUTO: PATRIMONIO MATERIAL E INMATERIAL
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
1. Derecho de Familia: cuestiones de régimen económico matrimonial, parejas no casadas; viudedad y relaciones entre ascendientes y descendientes; 2. Derecho de la persona, con especial dedicación a la capacidad por razón de la edad y derechos de la personalidad de los menores de edad;
3. Derecho de sucesiones. En especial la delación legal y paccionada así como el Derecho de trasmisión; 4. Teoría general del Derecho atendiendo fundamentalmente a la relación entre los diversos ordenamientos españoles; competencia en materia de Derecho civil, Derecho transitorio y ley aplicable; 5. Divulgación del Derecho civil foral de Aragón; 6. Método docente en Derecho civil aragonés y 7. Derecho patrimonial
Catedrática de Derecho civil de la Universidad de Zaragoza, cuenta en su haber con 6 sexenios (cinco de investigación y uno de transferencia); es investigadora principal del grupo referencia IDDA reconocido y financiado por el Gobierno de Aragón (S.15- R.20).
En el año 2016 fue reconocida por el Gobierno de España (a través de la Agencia de Cooperación Española y el Ministerio de Asuntos Exteriores) como experta internacional en materia de régimen económico matrimonial, al efecto de impartir un curso de capacitación, a lo largo de veinte días, a los Magistrados del TS de Familia en la Republica de Panamá.
En el año 2022, ha sido nombrada vocal de la Comisión aragonesa de Derecho civil y la Fundación Chesús Bernal le ha concedido el premio Aragón en Derechos humanos por su trayectoria profesional en la investigación y divulgación del Derecho civil aragonés.
Desde 2023, dirige la Cátedra Derecho civil y foral de Aragón, de la universidad de Zaragoza y que cuenta con la financiación y colaboración del Justicia, las Cortes y el Gobierno de Aragón, así como con la financiación de otras entidades privadas.
En la Universidad de Zaragoza ha ocupado los cargos de Secretaria de la Facultad de Derecho (2010-2014 y 2016-2019). Es miembro del Consejo De Gobierno de la Universidad y en la actualidad (desde 2019) secretaria académica del Instituto de Investigación Universitario en Patrimonio y Humanidades.
Como investigadora, pertenece a la escuela de Zaragoza y es discípula del profesor Delgado Echeverría. Su obra científica se ha desarrollado en el marco del Derecho civil aragonés desde que en 1994 defendiera su tesis doctoral Sujetos de las capitulaciones matrimoniales aragonesas.
Ha publicado diversas obras: científicas, docentes, de metodología y también de divulgación que proporcionan una suma total de más de 200 obras académicas. Recientemente, trabaja en temas de Derechos humanos (menores, discapacidad, eutanasia) y globalización, con diversas publicaciones de referencia. Ha presentado más de cincuenta ponencias a Congresos, Seminarios y Jornadas, tanto a nivel internacional como nacional y autonómico. En los últimos años ha dirigido las obras e investigaciones más relevantes en Derecho civil aragonés.
Es miembro de diversos consejos de redacción o de evaluación de revistas científicas, entre las que cabe destacar la RDCA y la Revista Actualidad Jurídica de Aragón.
Ha ejercicio profesionalmente como abogado, estando matriculada en el Colegio de abogados de Zaragoza desde 1987 a 1996 y ha sido Magistrado Suplente en la Audiencia Provincial de Zaragoza entre los años 2002 a 2004.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies