INVESTIGADORA RAMÓN Y CAJAL
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ANTIGÜEDAD
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
ÁREA INSTITUTO: PATRIMONIO MATERIAL E INMATERIAL
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
1. Métodos y técnicas en Arqueobotánica
2. Arqueología efímera y artesanías vegetales en contextos áridos
3. Poblamiento neandertal al sur del Ebro
4. Últimos cazadores-recolectores y primeros agricultores
5. Paleoambientes holocenos y antropización
6. Dendroantracología y antracotipología aplicadas a la gestión forestal en el pasado
CURRICULUM
Licenciada en Historia (2010), Máster en Mundo Antiguo y Patrimonio Arqueológico (2011) y Doctora en Ciencias de la Antigüedad (2017) por la Universidad de Zaragoza (Mención Internacional y Premio Extraordinario). He sido investigadora postdoctoral en el Museo Nacional de Historia Natural de Paris (2018-2019), la Universidad de Montpellier (2019-2020) y la Universidad Autónoma de Barcelona (2020-2022). Desde 2023 soy investigadora contratada Ramón y Cajal en el Departamento de Ciencias de la Antigüedad de la Universidad de Zaragoza.
Como especialista en Arqueobotánica, cuento con una formación tanto arqueológica (y por lo tanto humanística) como botánica (y por lo tanto científica). Mis investigaciones se centran en el estudio de las interacciones entre los grupos humanos y las plantas para comprender la cultura material de las sociedades pasadas y el impacto antrópico en el clima y los paisajes actuales.
He participado en decenas de campañas de excavación arqueológica siendo responsable del muestreo arqueobotánico en muchas de ellas. Desde 2012 soy codirectora del proyecto arqueológico en Aguilón (Zaragoza) con una secuencia arqueológica contiene ocupaciones desde los Neandertales hasta la Edad del Bronce en diferentes yacimientos.
Los resultados de mis investigaciones aparecen a menudo en revistas internacionales JCR. He participado en numerosos proyectos de investigación autonómicos, nacionales e internacionales. He publicado el libro ‘Donde hubo fuego: Estudio de la gestión humana de la madera como recurso en el valle del Ebro entre el Tardiglaciar y el Holoceno Medio’ (PUZ, 2018). Soy miembro de grupos de trabajo y redes centradas en el estudio de la madera arqueológica como la Archaeological Woodworking Network.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies