OBJETIVOS

La finalidad del IPH es promover la excelencia científica y el desarrollo tecnológico, reforzando y consolidando la investigación y la transferencia en materia antropológica, arqueológica, arquitectónica, artística, estética, etnográfica, histórica, lingüística, literaria, urbanística y cualesquiera otras que pudieran ser objeto de atención para el Instituto. Se trata de un ambicioso proyecto que incluye distintas e importantes disciplinas pertenecientes al ámbito de las Humanidades, a las que se han sumado otras materias igualmente sobresalientes como el Derecho, la Geología, la Ingeniería, la Química o la Medicina, todas ellas imprescindibles para lograr los retos planteados por el IPH en materia patrimonial.

Sus objetivos concretos son:

/ Investigar, conservar, gestionar, exhibir y divulgar sobre el Patrimonio Cultural en los diferentes ámbitos que le son propios.

/ Situar a la Universidad de Zaragoza en la vanguardia del conocimiento, estableciendo redes de investigación internacional y fomentando las relaciones con Institutos y Centros de investigación afines, nacionales e internacionales, con especial atención a los ámbitos europeo, mediterráneo e iberoamericano.

/ Convertirse en el centro de referencia para la captación de talento en el ámbito de la investigación del Patrimonio y las Humanidades a escala regional, nacional e internacional.

/ Concurrir con propuestas idóneas a las convocatorias públicas y privadas de investigación en el campo de sus estudios.

/ Indagar en prácticas concretas de conservación del patrimonio y su interacción con dinámicas económico-sociales, colaborando con las necesidades planteadas por la Administración.

/ Fomentar los procesos de innovación social y organizativa, así como los emprendimientos y desarrollos, promovidos por la Administración o por empresas de base tecnológica y cultural, que permitan catalogar, proteger, valorizar y rentabilizar los bienes patrimoniales.

/ Colaborar en el desarrollo de una formación de calidad en los ámbitos que le son propios, mediante programas altamente especializados, basados en el desarrollo de estudios de doctorado y cursos de especialización con marcado carácter interdisciplinar, así como mediante cursos de formación y actualización en el marco de la Normativa de la Universidad de Zaragoza.

/ Difundir y divulgar la investigación, tanto para contribuir al avance propio del conocimiento científico, como para proyectarlo al conjunto de la sociedad.

/ Impulsar la innovación y transferencia en materia de conocimiento patrimonial.

/ Contribuir al desarrollo económico, social y cultural de la sociedad aragonesa, impulsando de manera particular la diversificación económica y la generación de empleo.

/ Generar los marcos y medios que favorezcan la implicación de la sociedad en la recuperación, conservación y tutela del Patrimonio Cultural, contribuyendo a comprender el pasado y a explicar el presente, a través de los usos, valores y significados que la cultura actual desarrolla sobre el pasado material.

/ Promover la captación de los recursos económicos necesarios para el cumplimiento de los objetivos del Instituto.

/ Establecer acuerdos con entidades, organismos o empresas que permitan la extensión y el conocimiento de las actividades ligadas al ámbito del Patrimonio Cultural.

/ Prestar servicios de apoyo, obtención de datos, estudio, asesoramiento, capacitación e información tanto a organismos o entidades públicas como privadas (regionales, nacionales o internacionales).

/ Potenciar herramientas de difusión de los resultados de investigación del Instituto de forma que se produzca un continuo trasvase de los conocimientos y tecnologías desarrolladas entre la universidad, otras instituciones, la empresa y la sociedad en general.

/ Consolidar al Instituto como un Centro de I+D+i del conocimiento científico-técnico del Patrimonio Cultural en Aragón.

/ Cualesquiera otras funciones que, conforme a la ley, le asignen el Reglamento de Régimen interno, los planes estratégicos de la Universidad de Zaragoza, el Campus Iberus, y los diversos Planes Autonómicos de Investigación, Desarrollo y Transferencia de Conocimientos elaborados por el Gobierno de Aragón.

CONTACTO

Si quieres ponerte en contacto con el Instituto de Patrimonio y Humanidades, puedes mandar un email a través del siguiente formulario de contacto:




    Acepto las condiciones de uso y política de privacidad.

    Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
    Privacidad