La alianza de universidades europeas UNITA-Universitas Montium está compuesta por la Universidad de Zaragoza junto con las universidades de Pau, de Saboya-Montblanc, de Beira Interior, del Oeste de Timisoara y de Turín, esta última líder del consorcio. A estas se suman otras cuatro instituciones de enseñanza superior asociadas: la Universidad Pública de Navarra, la Universidad de Brescia, el Instituto Politécnico de Guarda y la Universidad Transilvania de Brasov.
El proyecto UNITA fue seleccionado en la competitiva convocatoria de European Universities para desarrollar trabajos de investigación y docencia entre 2020 y 2023 que ofrezcan un nuevo paradigma de integración y estrechen vínculos entre las universidades implicadas. El nombre de la alianza evoca, por una parte, su carácter romance y el deseo de desarrollar estas lenguas, y, por otra, su ubicación en zonas de montaña y transfronterizas amenazadas por la despoblación.
UNITA, que ya cuenta con más de 160.000 universitarios y un personal que supera los 13.000 miembros, pretende impulsar el desarrollo de los territorios mediante la investigación y la generación de oportunidades de crecimiento económico, a fin de que los estudiantes de estas universidades puedan desplazarse a áreas rurales y no se concentren solo en los entornos urbanos.
El proyecto se desarrolla siguiendo tres líneas temáticas –que se irán ampliando progresivamente– en las que las seis universidades de la alianza son fuertes y complementarias: Patrimonio Cultural, Energías Renovables y Economía Circular. Todo ello desde un compromiso con la sostenibilidad medioambiental (ODS, European Green Deal) y con el objetivo de desarrollar y reformular la noción de ciudadanía europea para hacerla más inclusiva, aportando la perspectiva de las comunidades del sur de Europa.