Escritura Cotidiana. Alfabetización, Contacto Cultural y Transformación Social en Hispania Citerior entre la Conquista Romana y el Final de la Antigüedad
INVESTIGADOR DE REFERENCIA
Francisco Beltrán Lloris / Borja Díaz Ariño
ÁREA: HISTORIA FECHA: 2020 - 2024 CONCEDIDO POR: AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN
SOBRE EL PROYECTO
El análisis del proceso de alfabetización y de las formas de la cultura escrita, es decir, el estudio de quién tiene acceso a la escritura, cómo y dónde se escribe, qué se escribe y con qué fin, resulta clave para la caracterización de cualquier sociedad antigua o moderna y contribuye al conocimiento de aspectos tan importantes como son las relaciones de poder, las tensiones derivadas de la convivencia de realidades culturales diversas, la forma en la que los distintos sectores sociales interactúan o el grado de integración de los grupos más desprotegidos y desfavorecidos.
El objetivo principal de este proyecto es el análisis del uso de la escritura y las formas de la cultura escrita en la Hispania Citerior desde el inicio de la presencia romana hasta la Antigüedad Tardía.
Teniendo en cuenta que toda la documentación escrita sobre soportes blandos ha desaparecido, nuestra atención se centrará en el estudio las principales evidencias que documentan de manera directa el uso de la escritura en ámbitos privados o domésticos: las inscripciones sobre cerámica en cualquiera de las lenguas atestiguadas durante el periodo (latín, griego, ibérico, celtibérico, púnico), los grafitos parietales o las inscripciones sobre plomo, así como los útiles de escritura (stili, capsulae, espátulas, tinteros y cálamos) que son una manera indirecta de asomarnos al conocimiento de la práctica de la escritura sobre soportes perecederos.
Equipo de investigación: Francisco Beltrán Lloris / Borja Díaz Ariño / José Antonio Beltrán Cebollada / Carlos Jordán Cólera / María José Estarán Tolosa
Equipo de trabajo: Gabriela De Tord Basterra / Alba González Nieto
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies