INVESTIGADOR DE REFERENCIA
Ascensión Hernández Martínez
ÁREA: ARTES / PATRIMONIO MATERIAL E INMATERIAL FECHA: 2020 - 2023 CONCEDIDO POR: COMISIÓN EUROPEA, Programa: ERASMUS+ KA-2 (Asociaciones Estratégicas)
SOBRE EL PROYECTO
El objetivo de este proyecto es estudiar el graffiti como expresión artística en su relación con el mundo de las cárceles, tanto en el pasado como en el presente. Para ello se plantean tres ejes de actuación: investigación, formación y transferencia social.
En el primer eje, está previsto estudiar de manera comparativa los graffiti de dos edificios históricos que fueron sede de la Inquisición (Palazzo Chiaramonti de Palermo y Palacio de la Aljafería de Zaragoza), además se estudiará el graffiti contemporáneo como herramienta de inserción social en el presente (en el mundo rural y en relación con las cárceles), así como se investigará el reuso de las cárceles históricas para fines culturales. Está prevista la realización de seminarios para dar a conocer los resultados de la investigación y de una exposición en Palermo, que podría también viajar a Zaragoza. En el ámbito de la formación el proyecto prevé la selección de estudiantes para realizar tesis doctorales relacionadas con algún aspecto del tema de estudio. Estos estudiantes recibirán financiación de la UE para acometer esta tarea y podrán viajar y formarse en cursos intensivos en las tres instituciones participantes. En cuanto a la transferencia social, incluye acciones de difusión con la participación de colectivos e instituciones que hacen un uso social del patrimonio cultural, así como el desarrollo de un proyecto artístico concreto con presos en Palermo.
Equipo de investigación: Ascensión Hernández Martínez / María Pilar Biel Ibáñez / Juan Carlos Lozano López / Jorge Jiménez López
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies