Metodología Multi-Criterio para la Evaluación de Estrategias Locales de Rehabilitación de la Vivienda de Aragón bajo la Perspectiva de Ciclo de Vida
INVESTIGADOR DE REFERENCIA
María Belinda López Mesa
ÁREA: PATRIMONIO FECHA: 2020 - 2023 CONCEDIDO POR: AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN
SOBRE EL PROYECTO
Las directivas de eficiencia energética de los edificios (EPBD) y de eficiencia energética (EED) estipulan que los países de la UE deben establecer fuertes estrategias de rehabilitación a largo plazo, con el fin de descarbonizar los parques nacionales de edificios para 2050, con objetivos de reducción graduales para 2020, 2030, 2040 y 2050. En respuesta a estas directivas, España presentó su estrategia en 2014 y sus actualizaciones en 2017 y 2020. La implementación de la estrategia nacional está delegada en España a las CC.AA. y los Ayuntamientos, a través de estrategias y planes locales, que deberían alinearse con la estrategia nacional.
Las directivas EPBD y EED recomiendan a los países de la UE que utilicen indicadores de progreso medibles para monitorizar la descarbonización gradual real de los parques nacionales edificados. El objetivo principal de este proyecto LocalREGEN es definir una metodología multicriterio con una perspectiva de ciclo de vida para la evaluación del impacto de las estrategias locales de renovación de viviendas en la descarbonizción del parque, basada en indicadores de progreso. Se utilizarán como casos de estudio estrategias locales de rehabilitación energética del parque residencial de dos CC.AA., Aragón y País Vasco, que serán abordadas por cada uno de los dos subproyectos participantes (LocalREGEN-A y LocalREGEN-E), correspondiendo el presente al subproyecto coordinador LocalREGEN-A liderado por la Universidad de Zaragoza.
El trabajo sobre casos de estudio de dos CC.AA. permitirá no solo considerar la alineación “top-down” entre las estrategias europeas, nacionales y locales, sino también estudiar transversalmente el uso de indicadores para la monitorización del impacto de las estrategias locales, de manera que se pueda identificar un conjunto común de indicadores básicos de progreso y al mismo tiempo se puedan definir indicadores específicos para comprender mejor los retos particulares de cada territorio y sus políticas públicas de vivienda.
Equipo de investigación: María Belinda López Mesa / Noelia Cervero Sánchez / Angélica Fernández Morales / Marta Monzón Chavarrías / Miguel Sancho Mir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies