PROYECTO INTEGRANTES

Recursos Naturales y Actividades Productivas en Espacios Interiores de la Corona de Aragón (Siglos XIV-XVI)



INVESTIGADOR DE REFERENCIA
Germán Navarro Espinach / Concepción Villanueva Morte


ÁREA: HISTORIA
FECHA: 2022 - 2025
CONCEDIDO POR: AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

SOBRE EL PROYECTO


Una de las prioridades de la Unión Europea en la Agenda 2030 es el reconocimiento de los recursos naturales y el medio ambiente como factor clave para la educación en biodiversidad. La contribución de la historia como ciencia a ese objetivo es incuestionable. En ese ámbito, este proyecto reivindica el observatorio de los espacios interiores de la Corona de Aragón durante los siglos XIV-XVI, territorios que han sido relegados tradicionalmente por el protagonismo de las ciudades marítimas en la historia económica de la Corona. La explotación de diversos minerales y recursos forestales (agua, sal, hierro, madera) y el despegue de determinados cultivos (cereales, vid, azafrán), productos ganaderos (lana, carne) o industriales (textiles, cuero) fueron las alternativas que buscaron las gentes del interior de la Corona ante la crisis bajomedieval. +

INVESTIGADORES DEL INSTITUTO


Equipo de investigación: Germán Navarro Espinach / Concepción Villanueva Morte / José Antonio Mateos Royo / María Luz Rodrigo Estevan

Equipo de trabajo: Gonzalo Franco Ordovás / Juan José Utrilla Utrilla

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad