Religión, Ley y Política Imperial: de Constantino a Teodosio II (306-450)
INVESTIGADOR DE REFERENCIA
María Victoria Escribano Paño
ÁREA: HISTORIA FECHA: 2016 - 2021 CONCEDIDO POR: MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD
SOBRE EL PROYECTO
La lex generalis en los siglos IV y V d. de C. es el lenguaje especifico del poder, se fabrica de modo exclusivo en los scrinia y consistorio imperiales y es utilizada por el emperador como medio de gobierno, comunicación y propaganda. Por otra parte, a partir de Constantino, los príncipes cristianos se sirvieron de la ley como método de cristianización premiando la afiliación y penalizando las desviaciones, como la herejía o la apostasía, y el paganismo.
A partir de estas premisas y mediante la colación de los textos jurídicos con las fuentes historiográficas y la literatura contemporánea y la debida contextualización histórica de las leyes, los OBJETIVOS mayores del proyecto son (1) analizar de manera transversal las leyes imperiales contra heréticos, paganos y apóstatas, atendiendo a la sincronía y a la diacronía en su emisión y a la secuencia de los emperadores de Constantino a Teodosio II; (2) discernir las políticas religiosas de los ss. IV y V en sus continuidades y discontinuidades; (3) diferenciar las formas de control, orientadas, según las circunstancias, a reprimir, anular o integrar prácticas, instituciones y creencias en relación con heréticos, paganos y apóstatas; (4) analizar la aplicación de las leyes, desde una perspectiva comparativa.
Se han obtenido RESULTADOS en forma de publicaciones, la mayoría internacionales, en tres líneas fundamentales de trabajo: (a) La utilización de la ley como método de creación de identidades religiosas. (b) El funcionamiento del aparato burocrático y judicial en época tardoantigua. (c) Las modalidades de interacción entre poder y religión en el contexto de las transformaciones los ss. IV y V atendiendo a la praxis y a las construcciones discursivas, con particular atención a las relaciones entre obispos y emperadores.
María Victoria Escribano Paño / Esteban Moreno Resano
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies