Vir Consularis: El Papel Político y Social de los Consulares en la Roma Republicana y en la Época Augústea (218 a.C. – 14 d.C.)
INVESTIGADOR DE REFERENCIA
Francisco Pina Polo
ÁREA: HISTORIA FECHA: 2021 - 2024 CONCEDIDO POR: AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN
SOBRE EL PROYECTO
En la Roma republicana, el consulado era la más alta magistratura del estado, a la que accedía sólo una pequeña parte de quienes comenzaban una carrera política (cursus honorum). Al final de su año de mandato, los cónsules se convertían automáticamente en consulares para el resto de sus vidas.
El principal objetivo del proyecto VIR CONSULARIS es el estudio del papel político y social de los consulares en el período comprendido entre el siglo III a.C. y el final del Principado de Augusto (218 a.C. – 14 d.C.): carrera política curricular de un consular; los consulares en el senado; interacción de los consulares con las magistraturas anuales; consulares en la sociedad romana; el estatus consular como posible fuente de beneficios económicos; estudios de caso de determinados consulares. El principal resultado que se espera obtener de este estudio es la publicación del IP de una monografía en inglés, la primera en cualquier idioma sobre este tema en la historiografía sobre la Historia de Roma. En conexión con esta línea de investigación, el proyecto tendrá como segundo gran objetivo el estudio del cursus honorum y su evolución entre el siglo III a.C. y el 14 d.C., no sólo en lo que respecta a sus normas, sino también el currículum político desde una perspectiva psicológica y política.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies