Su ámbito de atención es la paleohispanística (ampliada recientemente a las lenguas y culturas epigráficas paleoeuropeas), es decir, el estudio interdisciplinar de las lenguas y culturas locales de la península ibérica (del sudoeste, ibérica, celtibérica, vascónica, lusitana) y sus relaciones con las coloniales (fenicia, griega, romana) con particular atención a la epigrafía.